FUNCIONAMIENTO DE LA VALVULA EBP DE 7,3 L POWER STROKE
La válvula de contrapresión de escape es un dispositivo simple diseñado para reducir el tiempo que tarda un motor en alcanzar la temperatura de funcionamiento, restringiendo el flujo de escape y simulando una carga en el motor. La válvula es de tipo mariposa y se monta en la salida de la turbina del turbocompresor. La EBPV se conecta al actuador mediante una sencilla conexión. El actuador cuenta con un émbolo/pistón que se mueve hacia adelante y hacia atrás para controlar la posición de la EBPV. Un regulador/solenoide de la EBPV controla el flujo de aceite del motor hacia el actuador, que a su vez controla su rango de movimiento. El sensor EBP, ubicado en la parte delantera del depósito HPOP, identifica la posición correcta de la EBPV durante el calentamiento. Una vez que el motor alcanza la temperatura de funcionamiento, el sistema se desactiva y la válvula EBP permanece abierta.
CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓN DE EBPV
Se podría argumentar que este sistema se desarrolló con la intención de reducir las emisiones, ya que un motor diésel no alcanza su máxima eficiencia de combustión hasta que alcanza la temperatura de funcionamiento. Una ventaja adicional de la reducción del tiempo de calentamiento es la menor dilución del combustible, ya que un motor frío al ralentí es, con mucho, una de las condiciones más graves de dilución del combustible. En cualquier caso, esto restringe la trayectoria del flujo de escape que sale de la carcasa de la turbina y, por lo tanto, afecta negativamente al rendimiento del motor y a la eficiencia del turbocompresor. Existen muchas razones por las que algunos optan por eliminar la EBPV, entre ellas:
- Efecto negativo sobre el rendimiento del motor y la eficiencia del turbocompresor (la eliminación del EBPV reduce el retraso del turbocompresor y mejora las características de rendimiento).
- Crea temperaturas de gases de escape (EGT) más altas, especialmente con la adición de equipos de posventa que mejoran el rendimiento.
- El regulador y el actuador EBPV son propensos a perder aceite de motor en la parte trasera del turbocompresor; no son fácilmente accesibles y solo se pueden reparar con el turbocompresor quitado.
- El regulador y el actuador EBPV son costosos de reconstruir/reparar.
OPCIONES DE ELIMINACIÓN DE EBPV
El método "correcto", o mejor dicho, el "más completo", para eliminar la válvula EBPV es comprar un pedestal de turbocompresor sin EBPV y una salida de turbina sin EBPV. Ambos son fabricados por Flashark, el fabricante de turbocompresores OEM para motores diésel Power Stroke de 7.3L.
Una segunda opción, muy económica, es simplemente retirar la válvula, vaciarla y desconectar el regulador EBP. Retire la válvula de mariposa, tape los orificios con tapones de congelación o una pieza similar de hardware común y vuelva a instalarla. Desconectar el regulador mantiene el pistón del actuador en la posición retraída. Los problemas con este método son que 1) generará un DTC leve y 2) el actuador y el regulador aún pueden presentar una fuga de aceite con el tiempo. Simplemente desconectar la válvula EBPV para dificultar su funcionamiento anula los beneficios obvios de eliminar la restricción y, por lo tanto, es un método inútil.
Una tercera opción es retirar la válvula EBPV (instrucciones a continuación) y reemplazarla por una salida de turbina sin EBPV, conservando el pedestal del turbocompresor EBPV de fábrica. Esta opción elimina la restricción, pero reduce el costo al evitar la compra de un nuevo pedestal del turbocompresor y todos los elementos necesarios para reinstalar el turbocompresor. Cabe mencionar que el actuador y el regulador podrían presentar fugas en el futuro.
PROCEDIMIENTOS DE ELIMINACIÓN DE EBPV
Nota: La eliminación de la válvula EBPV se realizó en el motor Power Stroke de 7.3 L (años 1994.5 a 1999). El concepto es similar para los motores de modelos posteriores (años 1999.5 a 2003), pero la operación tendrá pasos ligeramente diferentes.
Haga clic en cualquier miniatura para ver la imagen completa y detallada.
- Retire el tubo de admisión Y.
- Retire el tubo de escape y colóquelo hacia abajo, entre el motor y el cortafuegos, tanto como sea posible.
- Desconecte el varillaje del actuador de la EBPV deslizando el pestillo/manga de la varilla hacia el actuador (lado del conductor) y luego tirando hacia abajo.
- Retire los tres pernos que conectan la válvula de expansión de presión (EBPV) a la carcasa de la turbina del turbocompresor con una llave de tubo de 8 mm y 12 puntos. Estos pernos estarán bien apretados, por lo que conviene aplicarles un líquido penetrante (PB Blaster, WD-40, etc.) antes de intentar aflojarlos.
- El conector eléctrico del regulador EBPV está ubicado justo debajo de la entrada del compresor en la parte delantera del turbocompresor (consulte la imagen).
- La instalación de las distintas técnicas/productos de eliminación de EBPV es el proceso inverso al de eliminación.
- Con la EBPV colocada sobre un banco en la posición "abierta", la restricción de escape residual es claramente visible.